PHISHING Y FRAUDE BANCARIO
Te engañaron. Pero la responsabilidad no es solo tuya.
Recibiste un mensaje de tu banco. O eso creías. Parecía real, urgente, legítimo. Y actuaste con la mejor intención.
El phishing es una de las estafas digitales más frecuentes. Un SMS, un email, una llamada que suplanta la identidad de tu entidad bancaria para conseguir tus datos y vaciar tu cuenta. Los delincuentes cada vez son más sofisticados, y muchas víctimas ni siquiera saben cómo ocurrió hasta que ven su saldo a cero.
Pero aquí viene lo importante: aunque te hayan engañado, el banco tiene la obligación legal de proteger tu dinero. Si no implementó medidas de seguridad suficientes para detectar y prevenir el fraude, debe responder.
La ley es clara. El Real Decreto-ley 19/2018 establece que las entidades financieras deben reembolsar las operaciones no autorizadas, salvo que demuestren negligencia grave del cliente.
Y esa negligencia es difícil de probar. Los tribunales ya están reconociendo que la responsabilidad recae en el banco cuando no hay alertas de seguridad, verificaciones adicionales o sistemas de detección de fraude activos.
Gestionamos tu reclamación desde el primer momento. Revisamos las operaciones, analizamos las medidas de seguridad del banco y reclamamos la devolución completa del dinero sustraído. Si es necesario, llevamos tu caso a los tribunales.
¿Qué hacer inmediatamente tras un fraude?
Contacta con tu banco de inmediato para bloquear las cuentas y cambiar claves. Presenta una denuncia ante la Policía Nacional o Guardia Civil. Conserva todos los mensajes, emails y capturas de pantalla del fraude. Y después, reclama formalmente al banco por escrito. Actuar rápido aumenta las posibilidades de recuperar tu dinero.
DESCUBRE SI PUEDES RECUPERAR EL DINERO DE UN FRAUDE BANCARIO
Reservar citaServicios relacionados
Preguntas Frecuentes sobre Phishing Bancario
Qué hacer si fuiste víctima y cómo reclamar al banco